Galería



Galería
Estas imágenes son de campos eólicos
alrededor del mundo y presentan algunas de sus características:
-Están ubicados, en su mayoría,
en zonas alejadas de las ciudades
-Estas ubicaciones generalmente
no tienen uso alguno, gracias a la energía eólica se les puede encontrar un uso
muy beneficioso
-Son zonas que poseen un gran
potencial cinético gracias al viento, como desiertos, valles, zonas marítimas, etc.
-Los campos eólicos se hacen en
una gran cantidad para poder aprovechar al máximo el viento debido que este es
intermitente

Fuente: https://www.energynews.es/dinamarca-consigue-generar-el-140-de-sus-necesidades-de-electricidad-a-partir-de-energia-eolica/

Fuente:https://www.evwind.com/2013/09/04/eolica-en-dinamarca-inaguran-parque-eolico-marino-con-111-aerogeneradores-de-siemens/

Dinamarca
Es el país que lleva la
vanguardia en energía eólica, toda la energía que consumen es producida por sus
campos eólicos, son un país totalmente verde.
Para el año 2016 Dinamarca
produjo 5227 MW, y es el país en el que
la energía eólica es más barata que las energías a combustión (gas y carbón)
La mayoría de sus campos eólicos
están en el mar. La empresa Ørsted
es la empresa que posee la mayor
cantidad de parques eólicos marinos en el mundo, teniendo el 19% de los totales
Para el 2002 se finalizó la
primera etapa de construcción del parque eólico marino más grande del mundo, el
Horns Rev 2, la segunda etapa se culminó en 2009 y la
tercera en 2017. Posee 91 generadores y produce 209 MV que abastecen a más de
200 hogares.

Parque Horns Rev 2.
Fuente:https://www.researchgate.net/figure/Aerial-picture-of-the-Horns-Rev-II-wind-farm-in-which-the-windturbine-wakes-are_fig3_321171743

Parque Horns Rev 2.
Fuente:https://alchetron.com/Horns-Rev-2
Esto fue todo por esta
entrada lectores, nos vemos en la próxima
Comentarios
Publicar un comentario