Historia
La energía eólica básicamente es el aprovechar el viento
para nuestro beneficio, ya sea en molinos, barcos o generadores.
El primer registro que se tiene de la energía eólica es en Sistan,
Afganistán en el siglo VII con los primeros molinos. Posteriormente en el siglo
XII aparecieron en Europa, en Francia e Inglaterra y fue hasta el siglo XV que
se crearon, en Francia, los molinos de viento que actualmente todos conocemos.
Estos molinos poseen su base de piedra y la parte superior, incluyendo las
aspas, de madera, actualmente estos molinos se pueden ver en Países bajos y
tienen referencias en libros como El Donquijote de Miguel de Cervantes.

Fuente: https://www.motorpasion.com/otros/ruta-molinos-castilla-mancha
En la década de los 70 se empezaron a comercializar las
primeras Aero turbinas por las empresas
Kuriant, Vestas y Nortdank, estas turbinas producían aproximadamente
30W.
Producción
La energía eólica se fue expandiendo con el tiempo y fue ganando
más importancia. En el año 2002 ocurrió la bajada en los precios de la energía eólica
más significativa registrada hasta la fecha. En países como Australia para el
año 2008 fue más barata que la energía a gas en un 68,96%. Esta mayor desarrollada
en países nórdicos, en Dinamarca , por ejemplo, es uno de los países donde la energía
eólica es la más barata y es la predominante en el mercado, poseen los mayores
parque eólicos del mundo.
En el año 2014 el Global Wind Energy Consul publico resultados sobre la energía total producida
por los países. A finales de ese año se tenía una capacidad de 369 597 MW de
los cuales Estados Unidos y China poseen el 50% y entre los primeros 5 países
(Estados Unidos, China, India, España y Alemania) tienen el 71% de esta producción.
Desventajas:
-Para poder
instalar un parque eólico se necesita hacer un estudio climático intensivo (mínimo
de hace unos 20 años), y se tienen que tomar en cuenta fenómenos meteorológicos
ocurridos anteriormente
-Requieren una
gran inversión inicial para poder ser instalados
-Están ubicados
en zonas muy lejanas a las ciudades, lo cual hace que necesiten un gran
cableado para trasportar la energía del parque eólico hasta la ciudad
-Son
intermitentes, es decir, no producen constantemente debido a la falta de
viento, y pueden llegar a necesitar otro tipo de energías o plantas para suplir
esta falta
Ventajas:
-Es una energía
renovable y por lo tanto no contamina
-Se puede
combinar con otras energías renovables como la solar o la hidráulica
-Hace uso de
zonas que normalmente están inutilizadas
-De haberse hecho una buena instalación los gastos mantenimiento
no son muchos
-Puede convivir con actividades agrícolas
Comentarios
Publicar un comentario