Opinión
Como hemos visto la energía eólica es un tipo de energía renovable que cada vez va más en crecimiento, y ha tomado protagonismo en varios países (Dinamarca, India, Australia), sin embargo mucha gente tiene un pensamiento erróneo de esta energía y de las energías renovables en general.

Este tipo de energías no son constantes como lo son las energías a combustión, son intermitentes, por más que se busque un lugar donde se pueda aprovechar al máximo el recurso respectivo (sol, calor, aire, agua) no siempre estará presente, y por más que se tenga una instalación capaz de captar al momento la energía suficiente no hay  la tecnología suficiente para poder almacenarlo todo de manera eficiente para después ser aprovechadas por las ciudades.

Además de esto mucha gente piensa que las únicas medidas que se necesitan para poder corregir o disminuir de alguna forma el cambio climático y los efectos ambientales que este produce es usar energías renovables, es eliminar el uso de carros de combustión, cuando lo que más genera daños al ambiente es la actividad humana, es el hecho de que todos los días pulmones naturales como el Amazonas es talado y deforestando, acabando con miles de ecosistemas, y vidas animales, poniendo en extinción muchas especies animales, es el hecho de que todos los días llegan kilos de basura a los océanos y contaminan las barreras de corales haciendo que cada vez más disminuya la vida marina, ejemplo de estos son las Filmaciones del investigador Jacques Cousteau  donde se muestra, en los años 50, una gran vida marina en el mar mediterráneo, mientras que en esta década esta abundante vida marina se ha visto disminuida por la pesca, la contaminación provenientes de los países que poseen costas en este mar y varios factores más. Además de estas cosas, afecta sucesos como el desastre nuclear de Chernobyl, cuya radiación se disipará en 300000 años, y esa radiación contamina enormemente las áreas vecinas a la ciudad incluyendo cuerpos de agua, además de que produce lluvias acidas que se trasladan. 
Y datos así podrían seguir y seguir, lo que se tiene que entender es que para poder hacer un cambio favorable al planeta se tiene no es solamente desde el punto de vista de las energías utilizadas, sino también de la contaminación que producimos, de cómo afectamos a los ecosistemas, de cómo se afecta a las especies animales. Lo que se necesita para corregir estos cambios son más áreas verdes que purifiquen el planeta, es menos basura en los océanos y más vida en bosques, selvas, sabanas mares,  ríos, etc.

Esta es mi opinión luego de haber estudiado esta energía y luego de haber discutido con gente culta sobre el tema, espero que les haya servido mi blog.
Muchas gracias por su atención.

Comentarios

Entradas populares de este blog