Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018
Opinión Como hemos visto la energía eólica es un tipo de energía renovable que cada vez va más en crecimiento, y ha tomado protagonismo en varios países (Dinamarca, India, Australia), sin embargo mucha gente tiene un pensamiento erróneo de esta energía y de las energías renovables en general. Este tipo de energías no son constantes como lo son las energías a combustión, son intermitentes, por más que se busque un lugar donde se pueda aprovechar al máximo el recurso respectivo (sol, calor, aire, agua) no siempre estará presente, y por más que se tenga una instalación capaz de captar al momento la energía suficiente no hay   la tecnología suficiente para poder almacenarlo todo de manera eficiente para después ser aprovechadas por las ciudades. Además de esto mucha gente piensa que las únicas medidas que se necesitan para poder corregir o disminuir de alguna forma el cambio climático y los efectos ambientales que este produce es usar energías renovables, es eliminar el uso...
Imagen
 Historia  La energía eólica básicamente es el aprovechar el viento para nuestro beneficio, ya sea en molinos, barcos o generadores. El primer registro que se tiene de la energía eólica es en Sistan, Afganistán en el siglo VII con los primeros molinos. Posteriormente en el siglo XII aparecieron en Europa, en Francia e Inglaterra y fue hasta el siglo XV que se crearon, en Francia, los molinos de viento que actualmente todos conocemos. Estos molinos poseen su base de piedra y la parte superior, incluyendo las aspas, de madera, actualmente estos molinos se pueden ver en Países bajos y tienen referencias en libros como El Donquijote de Miguel de Cervantes. Fuente: https://www.motorpasion.com/otros/ruta-molinos-castilla-mancha En la década de los 70 se empezaron a comercializar las primeras Aero turbinas por las empresas   Kuriant, Vestas y Nortdank, estas turbinas producían aproximadamente 30W. Producción  La energía eólica se fue expandiendo con...
Entrevista a un profesional   En esta entrada les presentare una entrevista realizada a María Rodríguez, graduada en Ingeniería Industrial en octubre de este año en la Universidad Católica Andrés Bello 1-¿Que tan eficiente es la energía eólica? “Diría que es eficiente dependiendo de la zona donde es ubicada, es decir si las ubicas en un área con abundante viento cumpliría su función considerablemente satisfaciendo las necesidades del consumidor” 2-¿Las energías renovables pueden suplantar actualmente a las energías de combustión? “Claro que sí, siempre es importante desarrollar otros tipos de energías para suplantar aquellas que con el tiempo no se podrán regenerar” 3-¿Una turbina aérea necesita mucho mantenimiento? “si debido a su uso constante y posee un alto costo” 4-¿Qué tan complejo es, mecánicamente, un aerogenerador? “La complejidad de un aerogenerador radica en que está conformado por un generador que posee un sistema de orientación con conexi...
Imagen
Galería   F uente:http://www.osinergmin.gob.pe/empresas/energias-renovables/energia-eolica/que-es-la-energia-eolica Fuente:https://ecoosfera.com/la-energia-eolica-en-oaxaca-injustica-social-y-ambiental/ Fuente : http://argentinambiental.com/notas/ecopress/la-energia-eolica-reina-planeta/ Galería Estas imágenes son de campos eólicos alrededor del mundo y presentan algunas de sus características: -Están ubicados, en su mayoría, en zonas alejadas de las  ciudades -Estas ubicaciones generalmente no tienen uso alguno, gracias a la energía eólica se les puede encontrar un uso muy beneficioso -Son zonas que poseen un gran potencial cinético gracias al viento, como desiertos, valles, zonas marítimas, etc. -Los campos eólicos se hacen en una gran cantidad para poder aprovechar al máximo el viento debido que este es intermitente Fuente: https://www.energynews.es/dinamarca-consigue-generar-el-140-de-sus-necesidades-de-electricidad-a-partir-de-energ...